Calidad y Medioambiente

Azulev se caracteriza por ser una de las empresas del sector con mayor compromiso con el medioambiente. Creemos firmemente que el planeta debe ser cuidado y nos esforzamos por ello. Contamos con los certificados ISO 9001 e ISO 14001, la DAP (Declaración Ambiental de Producto para Porcelánico), la DAP (Declaración Ambiental de Producto para la Porosa) y la AAI (Autorización Ambiental Integrada), siendo una de las primeras empresas españolas en conseguirlos, construyendo así un mundo más sostenible mientras fabricamos nuestros mejores pavimentos y revestimientos cerámicos. Puedes decargar nuestra Política de Calidad y Medioambiental.

Calidad

Preprocesado

Recojida

Las materias primas son recogidas en orígenes distintos según su naturaleza y propiedades. Las más importantes son: arcilla, caolín, feldespato y carbonatos.

Una vez recogidas, estas materias son transportadas vía carguero al puerto de Castellón y de ahí mediante camiones* a la fábrica.

Transporte
Molturación

Mediante molturación vía húmeda y posterior secado se obtiene el grano atomizado que nos llega desde el proveedor encargado de este proceso a tan solo 2 km de nuestra fábrica.

CALIDAD

Fábrica

Prensado

Las piezas cerámicas se conforman mediante prensado, se esmaltan y se decoran, con el fin de otorgarles unas características técnicas determinadas.

La cocción es el proceso más importante ya que las piezas, esmaltadas y decoradas, modifican sus propiedades físicas dando lugar a un material duro, impermeable, resistente al uso y a los productos químicos.

Cocción
Clasificación

Finalmente, las piezas son clasificadas y embaladas, tras pasar un control de calidad muy exhaustivo, y se almacenan en nuestros distintos centros logísticos.

CALIDAD

Edificio

Instalación

Una vez transportado y desembalado en el edifico de destino, el producto es instalado mediante la aplicación de mortero rápido. Su vida útil será la del edificio, tomando como referencia un periodo de 50 años.

Cuando el Gres Porcelánico ya ha sido instalado no requiere aporte energético o mantenimiento alguno más allá de las operaciones habituales de limpieza, pudiendo utilizar agua u otros agentes como detergentes o lejías.

Limpieza
Residuos

Finalizada la vida útil del producto, bien por derribo o rehabilitación, los residuos son transportados en camiones a una distancia no mayor de 50 kilómetros del edificio.

Calidad y Medioambiente

Azulev se caracteriza por ser una de las empresas del sector con mayor compromiso con el medioambiente. Creemos firmemente que el planeta debe ser cuidado y nos esforzamos por ello. Contamos con los certificados ISO 9001 e ISO 14001, la DAP (Declaración Ambiental de Producto para Porcelánico), la DAP (Declaración Ambiental de Producto para la Porosa) y la AAI (Autorización Ambiental Integrada), siendo una de las primeras empresas españolas en conseguirlos, construyendo así un mundo más sostenible mientras fabricamos nuestros mejores pavimentos y revestimientos cerámicos. Puedes decargar nuestra Política de Calidad y Medioambiental.

Medioambiente

Preprocesado

Transporte a planta

El transporte de las materias primas desde la mina hasta la planta de procesado se realiza a granel, de modo que no es necesario embalaje alguno, evitando así el uso de materiales tóxicos.

El calor obtenido* en la mezcla de las materias primas se usa posteriormente en el secadero por atomización. Lo que sobra, se convierte en energía eléctrica y se devuelve a la red.

Secadero
Medioambiente

Fábrica

Reducción de Emisiones

Desde los hornos se recupera el aire caliente y se incorpora a los secaderos a la salida de prensas, consiguiendo así un ahorro energético y una importante reducción de las emisiones gaseosas a la atmósfera.

Para reducir las emisiones se utlizan diversos filtros permeables a los gases que retienen polvo y, mediante duchas, arrastran las partículas pulvirulentas.

Filtros
Medioambiente

Edificio

Mortero

El mortero rápido cementoso usado en la instalación del producto está formado por conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos orgánicos.

El 70% de los residuos de construcción y demolición se destinan a reutilización, recuperación y reciclaje. El otro 30% se envía a vertedero controlado.

Reciclaje